EL PUNTO DE CRUZ HECHO ARTE
EXPOSICIÓN EN LA PUEBLA DE CASTRO
Autora del artículo: Miryam Miguélez
Fernández
En el marco de la Semana Cultural 2018, organizada por la Asociación Cultural de La Puebla de Castro, que tiene lugar durante
los días de Semana Santa, hemos podido disfrutar de una preciosa exposición de obras en punto de cruz.
Clique sobre las fotos para disfrutarlas a mayor tamaño
Labores y cuadros bordados a punto de cruz por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Su autora, Ana Maria Espuña Nacenta, mujer de enorme sensibilidad y gusto por
la belleza, nos explica el proceso de esta afición que siempre estuvo presente
en su familia.
Labores y cuadros bordados a punto de cruz con su autora Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Originaria de Casa Nacenta de La Puebla de Castro, Ana Mari, como es conocida
entre los pueblenses, es hija de Ramón
Espuña Larruy, natural de Artasona, y de Manuela Nacenta Clavería, "Manolina", de la Puebla de
Castro.
Labores y cuadros bordados a punto de cruz por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Nos cuenta como, ya de niña, veía en su casa labores de este estilo realizadas por una bisabuela suya casada en Casa Oncino y refiere como, desde su infancia, también veía a su madre "Manolina" realizar primorosas labores, sobre todo de ganchillo.
Cuadro bordado a punto de cruz por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
El recorrido explicativo por la exposición
de casi 100 piezas de delicada
artesanía de punto de cruz es, a la vez, un recorrido por la evolución de una
afición que ya se ha convertido en una pasión, como nos cuenta esta mujer encantadora
que crea obras con encanto.
Ana María Espuña Nacenta mostrando sus cuadros bordados a punto de cruz. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Disfruta durante el proceso de realización
de las diferentes labores, pero no con el objetivo de quedárselas, ¡nada de
eso!, una vez terminada la labor, suele
regalarla a alguna persona de su entorno.
Cuadros bordados a punto de cruz por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
La exposición está compuesta por algunas
piezas de su propiedad pero la mayoría son piezas que ha regalado a familiares
y amistades.
Obras a punto de cruz realizadas por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
La
afición de Ana Mari por la realización de obras de punto de cruz se
inició cuando vivía en Barbastro y
ejercía su profesión como maestra.
Cuadro de la maestra bordado a punto de cruz con su autora Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Recuerda que compraba los hilos y
materiales necesarios en la Mercería
"Gema" de Barbastro, comercio al que recurrió fielmente durante
muchos años. Buscaba materiales de primera calidad pues, nuestra artista, es
exigente con la calidad de sus obras.
Cuadros bordados a punto de cruz por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Algunas de sus primeras realizaciones en punto de cruz las destinó a las hijas de
su esposo, a las que confeccionó cenefas para piezas de ajuar como sábanas, manteles,
toallas, paños de cocina, bolsas de pan, etc.
Obras a punto de cruz realizadas por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Cuando se trasladó a vivir a Huesca, con su trabajo a turnos, como maestra de Inglés en la Escuela
de Adultos, encontró las horas necesarias para dedicar a esta labor tan
minuciosa y exigente.
Cuadro bordado a punto de cruz por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Por entonces ya se había convertido en una afición "casi
adictiva" dice Ana Mari, mientras mira a su cuñada Raquel Torres Rubiella con una sonrisa
de complicidad y satisfacción ya que ambas comparten la pasión por este tipo de
labor.
Cuadro bordado a punto de cruz por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
En la exposición hemos podido admirar
piezas con diferentes temas.
Motivos infantiles, con preciosos cuadros personalizados destinados a ser obsequiados por el nacimiento de bebés de familiares y amigos.
Motivos infantiles, con preciosos cuadros personalizados destinados a ser obsequiados por el nacimiento de bebés de familiares y amigos.
Cuadros bordados a punto de cruz por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Motivos
florales, desde los más sencillos, y no por ello menos bellos, hasta
hermosas flores de múltiples tonalidades e iridiscencias.
Cuadros bordados a punto de cruz por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Motivos
de cocina, con teteras,
fondos de bandejas y relojes.
Cuadros bordados a punto de cruz por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Motivos de baño, entre los que nos llama la atención alguna reproducción de obras de Botero.
Cuadros bordados a punto de cruz por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Motivos
religiosos, donde encontramos
delicadas imágenes de la Virgen, ángeles y una escena en el portal de Belén.
Cuadros bordados a punto de cruz por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Motivo
con trajes de época.
Cuadro bordado a punto de cruz por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Ana Mari nos confiesa que ya no le sirve
cualquier motivo, tiene que sentir algo que capte su interés de un modo
especial y que, en ocasiones, suponga incluso un reto personal de dificultad para ponerse manos a la obra con estas
piezas que requieren de muchas horas de trabajo y de una enorme paciencia.
Cuadro bordado a punto de cruz por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Nos llama la atención la dificultad que entrañan algunos de los trabajos de nuestra artista, así como los materiales y técnicas que va utilizando. En los últimos tiempos elige tejidos de trama muy fina y delicada, como la tela Aida DMC. Las caritas de bebés están realizadas a puntadas sobre un solo hilo para dejar patente la delicadeza del motivo. Su técnica es personal para el comienzo y remate de las obras, prefiere hacerlo "a su manera" aunque requiera más esfuerzo, así el acabado que consigue es más acorde a la calidad que busca. De hecho, "nunca regalo una pieza de la que no me sienta satisfecha" nos dice con naturalidad.
Cuadros bordados a punto de cruz por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Pero, sin duda, para la mayoría de las personas que nos hemos acercado con deleite a contemplar las labores de Ana Mari, la obra maestra de la exposición es el gran cuadro que reproduce, en punto de cruz, la preciosa obra del pintor francés François Gerard "Retrato de Juliette Recamier", oleo del año 1805, cuyo original se exhibe en el Museo Carnavalet de Paris.
Cuadros bordados a punto de cruz por Ana María Espuña Nacenta. Destaca el Retrato de Juliette Recamier. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Algunos datos acerca de la realización de
esta obra en punto de cruz son: 475 horas dedicadas, 48 madejas de hilo
empleadas y más de 95.100 puntos realizados.
Retrato de Juliette Recamier bordado a punto de cruz por Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Detalle del cuadro Retrato de Juliette Recamier bordado a punto de cruz por Ana MaríaEspuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
No solo queda patente la enorme dificultad
de realización de este trabajo, por sus dimensiones, sus tonalidades en gamas
de blancos, negros y grises, sino por la expresividad y profundidad de los
hermosos ojos negros de la joven del cuadro que, al entrar en la sala de
exposición, nos dan la bienvenida con serena belleza, invitándonos a disfrutar
del encanto y la delicadeza de cada una de las piezas de labor y arte allí expuestas por Ana Mari Espuña Nacenta.
Cuadro Retrato de Juliette Recamier bordado a punto de cruz con su autora Ana María Espuña Nacenta. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |