Autor del Artículo: Pedro Bardají Suárez
![]() |
Mariano Bardají Cajigós. Autor de la foto Pedro Bardají Suárez. |
Mariano
Bardají Cajigós nació el 11 de julio de 1936 en Casa Baldellau de La Puebla de Castro. Contrajo
matrimonio con Mª Teresa Lanau Subias, natural de Caballera, en la Iglesia
parroquial de San Francisco de Barbastro el 31 de mayo de 1964; tuvieron 3
hijos: Mª Teresa, Anabel y Mariano. Falleció,
rodeado del cariño de su familia, el día 23
de abril de 2023, festividad de San Jorge y día de Aragón, a sus 86 años de edad.
![]() |
Mariano Bardají Cajigós. Foto propiedad de Casa Baldellau. |
Hijo
de agricultores, se inició en el gremio
de la construcción como aprendiz del albañil local -oriundo de
Santaliestra- D. Antonio Domper Pons.
Su espíritu emprendedor le llevó a fundar una empresa de construcción que llegó
a tener 150 empleados, favoreciendo
a numerosas familias de los pueblos de la zona, cuyos hombres, la mayoría de
ellos agricultores que no cotizaban a la seguridad social, pudieron contar con
un salario, una entrada de dinero que alegraba sus humildes economías
domesticas y adquirir derechos para jubilarse con pensiones decentes. Con esta
empresa trabajó en la construcción de
Torreciudad y, por señalar una de sus numerosas actuaciones, realizó la restauración de la Iglesia de San Román de Castro en 1987. Actualmente su hijo Mariano continúa con la empresa.
Mariano Bardají Cajigós. Autor de la foto Pedro Bardají Suárez. |
Fue Alcalde de La Puebla de Castro durante 15 años: desde abril de 1983 a junio de
1991 por el partido independiente de La Puebla de Castro y desde 1991 hasta
junio de 1998 por el PAR (Partido Aragonés Regionalista). En sus años de
mandato llevo a cabo, entre otras, las siguientes actuaciones de mejora y enriquecimiento
para el pueblo y sus vecinos: los vestuarios y el césped en el campo de futbol, la pista de fulbito, la construcción de la
pista de tenis, las piscinas, cambió el suelo de la Plaza Mayor, hormigonó los caminos del cementerio y de la fuente
de las cañutas, abrió la Casa de la
Cultura en el actual edificio del Ayuntamiento, acometió el desarrollo
urbano de la Urbanización Lago de
Barasona, promovió la restauración del
retablo gótico de san Román de Castro, inició las excavaciones en el yacimiento arqueológico de Labitolosa, etc. Siguiendo su estela, su hija María Teresa fue elegida primera mujer Alcaldesa de La Puebla de Castro.
Mariano Bardají Cajigós en la Curia de Labitolosa. Foto propiedad de Casa Baldellau. |
En el
campo deportivo presidió varias
temporadas el Club Deportivo Pueblense,
llevando al equipo de futbol a competir en la categoría de Tercera Regional.
Mariano
Bardají Cajigós ha sido un puéblense de los pies a la cabeza, de cuerpo y alma.
Aquí recibió la chispa que le dio la vida, aquí fundó su familia y la empresa con la que levantó
importantes obras y facilitó trabajo estable en la zona. Comprometido con su
pueblo formó parte de la Junta Directiva de la Sociedad Recreativa La Alegría, de la compañía de cazadores
y desempeñó, entre otros, los cargos de Alcalde,
Presidente del Club de futbol y, en
los últimos años, Juez de Paz.
Su familia, su trabajo y su pueblo fueron
sus grandes pasiones, a ellas dedicó su vida.
![]() |
Casa Baldellau de La Puebla de Castro donde nació Mariano Bardají Cajigós. Autor de la foto Pedro Bardají Suárez |
Y
aquí, en su pueblo, nos dijo adiós, arropado por su mujer Tere, que lo cuidó amorosa e infatigablemente durante los últimos
años, y de sus más cercanos. Mariano se fue en paz envuelto en el amor de su
familia y con el agradecimiento del pueblo por el que tanto hizo.
![]() |
Mariano Bardají Cajigós. Autor de la foto Pedro Bardají Suárez. |
Celebró
la misa funeral Mosén José Mairal
Villellas en la Iglesia Parroquial de Santa Bárbara. Al final de la ceremonia,
como mensaje de despedida, los
nietos de Mariano Bardají Cajigós, Elena,
Malena, Mario y Silvia, leyeron el siguiente escrito:
Querido
yayo,
Tenemos
tantas cosas que decirte y agradecerte, que no sabemos muy bien por dónde
empezar. A tus 86 años puedes irte sabiendo que has tenido una vida plena y has
formado una preciosa familia. Hace casi 22 años, te estrenaste como abuelo y
nos dejaste ver tu lado más sensible, llenando nuestras vidas de recuerdos.
Creemos que la mejor forma de narrar tu memoria es rememorando los momentos más
felices que pasamos a tu lado.
Nos
acordamos mucho de tus característicos desayunos “un huevo frito con bien de
aceite, pan y tu vino tinto”. También, tus divertidos baños en la piscina de la
era con tu típico bañador y la rueda que usabas de flotador. No hay que olvidar
las cenas de Nochebuena en las que sacabas la guitarra y nos deleitabas con tu
gran éxito musical “Escándalo”, animando a toda la familia en esa noche tan
especial. Las tardes de lluvia junto a la chimenea de casa viendo las fotos
llenas de recuerdos, la mili con Amancio Ortega, los viajes con la yaya, tu
boda, el nacimiento de tus hijos, el de tus nietos, y mucho más. Tus sesiones
en la bici estática, que no era muy estática porque la ibas moviendo de un
sitio a otro, hasta que acabó en el almacén. Allí podías contemplar a la gente
pasar y disfrutar de tu música a todo volumen. Y lo que nos costó conseguir que
nos dejases la bodega para las fiestas de La Puebla; con ayuda de la yaya y
nuestro propósito de dejártela limpia, cediste enseguida. En fin… hay tantos
recuerdos que tenemos juntos que es imposible nombrarlos todos.
Queremos
darte las gracias por la familia que has formado junto a la yaya. El cariño y
afecto que siempre nos habéis trasmitido han sido la clave en la unión de esta
familia. Las sobremesas en vuestra casa son un claro ejemplo de la confianza
que existe entre vosotros, permitiendo que cada uno se muestre tal y como es.
Dentro
de lo difícil que es esta situación, nos sentimos muy afortunados de poder
haberos despedido de ti y de haberte acompañado en todo momento, en tu casa y
siempre con los tuyos.
No te
preocupes yayo, que te haremos caso y cuidaremos de yaya. Sabemos que ella lo
es todo para ti y estás muy agradecido por todo lo que te ha dado en la vida,
al igual que lo agradecemos nosotros.
Ahora
yayo te toca descansar en paz y reunirte con tus padres y hermanos. Sabemos que
vas a disfrutar mucho viendo esta familia crecer y que nos vas a cuidar y
proteger desde arriba siempre.
Te
queremos yayo. Vuela alto.
Tus nietos.
![]() |
Mariano Bardají Cajigós. Foto propiedad de Casa Baldellau. |