Solano estrecha los vínculos fraternos entre La Puebla de Castro y Montilla, y entre
las Diócesis de Barbastro-Monzón y de Córdoba.
(Autor del artículo: Pedro Bardají Suarez)
Clique sobre las fotografías para disfrutarlas a mayor tamaño.
Clique sobre las fotografías para disfrutarlas a mayor tamaño.
![]() |
Autor del cartel: Pedro Bardaji Suarez. |
La hermandad entre Montilla y La Puebla de
Castro tuvo inicio en la emotiva
visita que el pasado mes de Septiembre
de 2015 realizaron un destacado
grupo de peregrinos Montillanos, llegados para venerar la reliquia de su
querido Santo, “el mejor de los Montillanos”, custodiada en la Iglesia
Parroquial de Santa Bárbara de La Puebla de Castro. Aquel grupo lo formaban: Francisco Solano Cabello Requena (Paco
Cabello), José Palma Varo (Pepe
Palma) y Mª José Feria García, Pedro Navarro Aguilar y Mª del Carmen Navarro Polonio, Jaime Luque Luque y Mª del Carmen González Reina, Manuel Ruz Feria (Manolo Ruz) y Loli García Garramiola. Pueden ver un vídeo de la visita clicando en el título siguiente:
![]() |
Autor del retrato: Jaime Luque Luque |
El pasado día 3 de Julio de 2016 el sacerdote D. Miguel Varona Villar (director de la oficina para la causa de los Santos de la Diócesis de Córdoba) y D. Rafael Salido Sánchez (sacristán de la basílica de San Juan de Ávila y de la Parroquia de Santiago de Montilla), comisionados por el Sr. Obispo de Córdoba D. Demetrio Fernández González, llegaron a la Iglesia de Santa Bárbara de La Puebla de Castro, donde recibieron, en préstamo, la sagrada reliquia de Solano de manos de Mosén José Mairal Villellas, cura de dicha parroquia y Vicario Judicial del Obispado de Barbastro-Monzón, de la Sra. Alcaldesa de La Puebla de Castro Dª María Teresa Bardají Lanau, y de un grupo de parroquianos; con el beneplácito del Sr. Obispo de la Diócesis de Barbastro-Monzón D. Ángel Pérez Pueyo y de los feligreses de La Puebla de Castro.
D.
Miguel Varona trajo un regalo del
Sr. Obispo de Córdoba, en agradecimiento por el préstamo de la reliquia
de Solano. Nada más y nada menos que una pequeña reliquia de San Juan de
Ávila (Doctor de la Iglesia Universal) con su auténtica, Santo montillano de adopción, que engrandecerá el
precioso joyero-museo de la parroquia de Santa Bárbara.
Reliquia de San Juán de Ávila, Doctor de la Iglesia Universal. Autor de la foto: Pedro Bardaji Suarez. |
![]() |
La reliquia de San Francisco Solano junto a la de San Juan de Ávila. Autor de la foto: Rafael Salido Sánchez. |
Bajo estas líneas pueden ver el Documento de préstamo por el que Mosén José Mairal Villellas, cura párroco de la parroquia de Santa Bárbara de La Puebla de Castro, autoriza el traslado de la sagrada reliquia de San Francisco Solano desde La Puebla de Castro hasta Montilla donde permanecerá hasta el día 20 de noviembre de 2016, festividad de Cristo Rey. En el reverso firma como receptor de la reliquia el sacerdote D. Miguel Varona Villar y los testigos: Miryam Miguélez Fernández, María Teresa Bardají Lanau, Pedro Bardaji Suarez, Eva María Altemir Benabarre, María Luz Burrel Raso, Esther Vea-Murguia Estivariz, Mariano Serena Samitier y Fernando Martin Bravo. Clique sobre el documento si desea verlo a mayor tamaño.
![]() |
El Sacerdote D. Miguel Varona Villar firmando el recibo, en préstamo, de la reliquia de San Francisco Solano. Junto a él, Mosén José Mairal Villellas. Autor de la foto: Rafael Salido Sánchez. |
![]() |
Los feligreses presentes en el acto firman como testigos de la entrega, en prestamo, de la reliquia. En la foto: Mariano Serena Samitier y Malus Burrel Raso. Foto de Mariano Serena Samitier. |
El próximo mes de Noviembre está previsto que un destacado grupo de pueblenses, con Mosén José Mairal y la Sra. Alcaldesa a la cabeza, viajen a Montilla para participar en la procesión extraordinaria programada para el día 19, en la que saldrán la imagen del Santo junto a la reliquia por las calles de la localidad, colofón al año de la Misericordia y solemne y emotiva despedida a la reliquia del mejor de los Montillanos. Tras la función religiosa, que presidirá Mosén José Mairal Villellas, tendrá lugar un acto institucional auspiciado por el Sr. Alcalde Montilla D. Rafael Llamas Salas y la Sra. Alcaldesa de La Puebla de Castro Dª María Teresa Bardají Lanau, rubricando el hermanamiento entre Montilla y La Puebla de Castro. Están previstas también varias visitas culturales (bodegas, monumentos...) tras las cuales, los pueblenses regresarán con la reliquia a La Puebla de Castro.
La reliquia de San Francisco Solano de La Puebla de Castro ha viajado debidamente empaquetada y protegida, con un seguro y con documentación que avala su autenticidad.
El Sacerdote D. Miguel Varona Villar llevando la caja que contiene la sagrada reliquia de San Francisco Solano. Detrás, Mosén José Mairal Villellas. Autor de la foto: Pedro Bardaji Suarez. |
San Francisco Solano, sacerdote y
misionero Franciscano, nació en Montilla (Córdoba) en 1549 y murió en Lima
(Perú) el 14 de Julio de 1610. Es Patrono,
entre otras, de las ciudades de Lima, La Habana, Panamá, Cartagena de Indias,
La Plata, Ayacucho, Santiago de Chile… y, por supuesto, de su ciudad natal
Montilla. Es también el Santo Patrón del Folclore Argentino, de los Terremotos,
de la Unión de Misioneros Franciscanos, de Navegantes, del Mar del Sur… Es el Santo de la alegría y de la música,
Apóstol de las Américas y Gloria de la Hispanidad.
La sagrada reliquia de San Francisco Solano de
La Puebla de Castro (la mayor que de Solano se conserva en este momento en el mundo) forma pareja con otra de Santa Rosa de Lima (posiblemente la única y en todo caso la mayor reliquia de la Santa que existe en Europa). Ambas fueron adquiridas y se les rinde culto en la localidad desde hace aproximadamente 250
años. Se conservan, con su auténtica, en la Iglesia de Santa Bárbara en dos preciosos
relicarios de plata, gemelos, de fina filigrana cordobesa, que guardan,
respectivamente, el hueso cúbito del
antebrazo de San Francisco Solano y el
hueso radio del antebrazo de Santa Rosa de Lima.
Su presencia en nuestra localidad da cuenta de la influencia del Abadiado de La Puebla de Castro y del cariño hacia el pueblo de los Marqueses de La Puebla de Castro pues, posiblemente, fueron ellos quienes las donaron para devoción de los fieles y para mayor gloria de la localidad.
Su adquisición fue el equivalente actual a fichar a dos eminentes médicos para el Hospital del pueblo. Proporcionaron protección y seguridad a los vecinos y convirtieron a La Puebla de Castro en foco de atracción y peregrinación de otras poblaciones.
Su presencia en nuestra localidad da cuenta de la influencia del Abadiado de La Puebla de Castro y del cariño hacia el pueblo de los Marqueses de La Puebla de Castro pues, posiblemente, fueron ellos quienes las donaron para devoción de los fieles y para mayor gloria de la localidad.
Su adquisición fue el equivalente actual a fichar a dos eminentes médicos para el Hospital del pueblo. Proporcionaron protección y seguridad a los vecinos y convirtieron a La Puebla de Castro en foco de atracción y peregrinación de otras poblaciones.
![]() |
Relicarios de San Francisco Solano y de Santa Rosa de Lima en el joyero-museo de la Iglesia Parroquial de Santa Bárbara de La Puebla de Castro. Autor de la foto: Pedro Bardaji Suarez. |
Ya
en Córdoba, la sagrada reliquia ha sido recibida en el Obispado donde el Sr.
Obispo y su Consejo Episcopal la han venerado. Desde el Obispado tiene previsto
desplazarse hasta la parroquia de San Francisco Solano en Montilla; será
recibida en olor de multitud y entrará bajó palio en la Iglesia. Su agenda de visitas está a la altura de las más altas dignidades. Han solicitado su presencia todas las parroquias
cercanas, cofradías, conventos de clausura, comunidades religiosas, colegios y los enfermos. Presidirá la novena y los actos
religiosos de las fiestas patronales que Montilla celebra en honor suyo, San
Francisco Solano. Muchos serán los himnos, cantos hispano-americanos y las
coplas populares que se le dedicarán.
A continuación pueden ver 2 vídeos y una selección de fotografías de la entrada solemne, bajo pálio, de la sagrada reliquia de San Francisco Solano de La Puebla de Castro en la Parroquia del Santo en Montilla, donde ha sido recibida por las autoridades eclesiásticas, civiles y miltares y por los vecinos de la localidad:
VIDEO:
Autor y propietario del audiovisual: http://www.pasionpormvnda.com
VIDEO:
Video propiedad de Montilla Televisión. Realizado por Inma Gómez y José Juan Panadero. www.montillatelevisión.com
Selección de Fotografías:
Seguidamente verán la estampa recordatorio repartida
al final de la Función Religiosa, retransmitida en directo por televisión,
celebrada en la Parroquia de San Francisco Solano de Montilla el 14 de Julio de
2016, día grande de las fiestas patronales en honor a dicho Santo. A la
ceremonia, multitudinaria, presidida por el Sr. Obispo de Córdoba D. Demetrio Fernández González, asistieron
autoridades civiles y militares, acompañados por los Hermanos Mayores de las
distintas Hermandades de Pasión y Gloria junto a 9 sacerdotes, los párrocos de
Montilla y el Guardián de los Franciscanos de Lucena y Granada; que dieron
solemnidad al acto. Se entonaron cantos e himnos dedicados al Santo por la Rondalla y el Coro de D. Antonio Ferrete, Dirigido por José Palma Varo,
de la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos Don Bosco de Montilla. Al final
de la eucaristía se entregó la citata estampa recordatorio
y se dieron a besar el bastón del Santo que guardan
celosamente las hermanas Clarisas y la sagrada
reliquia de San Francisco Solano de La Puebla de Castro.
En su homilía el Sr. Obispo agradeció a todos los vecinos de La Puebla de Castro que se hayan desprendido temporalmente de un preciado tesoro que ellos custodian como es la reliquia del Santo Solano.
En su homilía el Sr. Obispo agradeció a todos los vecinos de La Puebla de Castro que se hayan desprendido temporalmente de un preciado tesoro que ellos custodian como es la reliquia del Santo Solano.
Junta de Gobierno de la Franciscana Hermandad de los Excelsos Patronos de Montilla Nuestra Señora de la Aurora y San Francisco Solano. 1- D. Antonio Herrador Ponferrada, Vocal de Patrimonio y Capataz; 2- D. Antonio Herrador Navarro, Camarero Perpetuo; 3- D. Arturo Polo Trapero, Adjunto a la Vocalía de Protocolo (Marido de la Nº 15 Encarna Repiso); 4- El sacerdote D. Ángel Lara Merino, párroco de la Parroquia de San Francisco Solano de Montilla; 5- D. Francisco José Carmona Navas, Adjunto a la Vocalía de Patrimonio y contraguía; 6- D. Tomás Jiménez Polo, Vice-Tesorero y Hermano Mayor de la Franciscana Hermandad de la Humildad y Caridad; 7- D. Francisco Solano Cerezo Bautista, Vocal de Actividades Caritativas; 8- El Sacerdote montillano D. Carlos Jesús Gallardo Panadero, Adjunto director Espiritual del Seminario Mayor de San Pelagio de Córdoba; 9- D. Juan de Ávila Aguilar Jordano, Vocal de Juventud; 10- D. Salvador Ruiz Pino, Vice-Secretario, Delegado Diocesano del Apostolado Seglar, Secretario General de Cáritas en Córdoba y Presidente de Acción Católica; 11- D. Manuel Contreras Zamora, Vice-Hermano Mayor y miembro de la Rondalla y Coro "D. Antonio Ferrete" de los AA. AA. D. Bosco (Esposo de la Nº 18 Paqui Zafra y Hermano del Nº 16 Luis Contreras); 12- D. José Antonio Trapero Perea, Hermano Mayor de la Franciscana Hermandad de Nuestra Señora de la Aurora y San Francisco Solano (marido de la Nº 14 Mª del Carmen Fernández); 13- D. José Miguel Algaba Sánchez, Vocal de Evangelización; 14- Dª. María del Carmen Fernández Maillo, Secretaria (esposa del Nº 12 José Antonio Trapero); 15- Dª. Encarna Repiso Navarro, Camarera de San Francisco Solano (esposa del Nº 3 Arturo Polo); 16- D. Luis Contreras Zamora, Tesorero (Hermano del Nº 11 Manuel); 17- Dª. Soledad Hidalgo Avendaño, Camarera de Nuestra Señora de la Aurora; 18- Dª. Paqui Zafra Zafra, (Esposa del Nº 11 Manuel Contreras). Foto de José Antonio Trapero Perea. http://auroraysolanodemontilla.blogspot.com.es/ |
La reliquia presidiendo el retablo mayor de la Parroquia del Santo:
![]() |
Autor de la foto: José Palma Varo. |
![]() |
Autor de la foto: José Palma Varo. |
La reliquia acompaña en procesión al Santico, por las calles de Montilla, desde su ermita en el Barrio de Las Tenerías, hasta la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol. Preside los actos religiosos el sacerdote y rector de la basílica pontificia de San Juan de Ávila D. José Félix García Jurado. Día 17 de Julio de 2016.
A continuación pueden disfrutar del reportaje fotográfico de la procesión y de la llegada y colocación de la reliquia en el altar mayor de la Iglesia de Santiago Apóstol, en el interior de la Custodia de los Ángeles:
Traslado nocturno de la reliquia a la Iglesia del Convento de santa Ana de Montilla. 22 h. del día 23 de Julio de 2016.
El párroco y capellán D. Ángel Lara Merino lleva en sus manos la reliquia del Santo, bajo palio, acompañado de feligreses, con luz de velas, en oración y con cantos al Santo. En la Iglesia del Convento de Santa Ana la reciben las Madres Concepcionistas Franciscanas (Orden de la Inmaculada Concepción, fundada por Santa Beatriz de Silva), para allí dedicarle un triduo junto a Santa Ana, titular del Convento.
A continuación pueden disfrutar del reportaje fotográfico del traslado nocturno de la reliquia:
Selección de Fotografías:
Selección de Fotografías:
Traslado nocturno de la reliquia a la Iglesia del Convento de santa Ana de Montilla. 22 h. del día 23 de Julio de 2016.
El párroco y capellán D. Ángel Lara Merino lleva en sus manos la reliquia del Santo, bajo palio, acompañado de feligreses, con luz de velas, en oración y con cantos al Santo. En la Iglesia del Convento de Santa Ana la reciben las Madres Concepcionistas Franciscanas (Orden de la Inmaculada Concepción, fundada por Santa Beatriz de Silva), para allí dedicarle un triduo junto a Santa Ana, titular del Convento.
![]() |
La reliquia de San Francisco Solano de La Puebla de Castro delante del altar del Convento de Santa Ana de Montilla. Autor de la foto: Lola Espejo |
Traslado de la reliquia al Convento de la Madre de Dios en Lucena, donde queda expuesta para su veneración. Día 2 de Agosto de 2016, festividad de Nuestra Señora de los Ángeles.
Traslado de la reliquia al Convento de Santa Clara de Montilla, joya
arquitectónica del siglo XVI, donde ha sido recibida y venerada por las
hermanas Clarisas Franciscanas, el día 8 de Septiembre de 2016.
La
reliquia ha presidido la novena y los actos litúrgicos y de devoción que las
hermanas Clarisas y los Montillanos dedican al Santo Cristo denominado “El padre de Familias”, muy milagroso,
que presidió el Concilio de Trento y que según la tradición habló al Padre
Maestro Ávila y le dijo que él quería ser llamado con esa advocación: "yo soy el Padre de esta familia".
Este crucificado “Nuestro Padre de
Familias”
se conserva durante el resto del año en una Capilla dentro del Convento,
que por ser de clausura, no se puede visitar.
![]() |
Convento de Santa Clara de Montilla. Las hermanas clarisas franciscanas reciben y veneran la sagrada reliquia de San Francisco Solano de La Puebla de Castro. Autor de la foto: José Palma Varo. |
![]() |
Autor de la foto: José Palma Varo. |
![]() |
La banda de cornetas y tambores Santa Victoria de Córdoba acompañó musicalmente la procesión. |
![]() |
Lleva la sagrada reliquia José Antonio Trapero Perea, Hermano Mayor de la Franciscana Hermandad de Nuestra Señora de la Aurora y San Francisco Solano. |
La reliquia visita la Residencia de Mayores San Juan de Dios de Montilla, el día 23 de Septiembre de 2016.
La reliquia visita la Iglesia de San Agustín de Montilla. Tras un emocionante recibimiento, el sacerdote D. Antonio Ramírez Climet, Consiliario de la Cofradía de Jesús Nazareno de Montilla, explicó el motivo de la visita de la reliquia y dio a besarla a los asitentes cantando las coplas populares al Santo. Día 23 de Septiembre de 2016.
Sagrada reliquia de San Francisco Solano de La Puebla de Castro expuesta para su devoción en la Iglesia de San Agustín de Montilla. Autor de la foto: José Palma Varo. |
Montillanos pasando a adorar la reliquia de San Francisco Solano de La Puebla de Castro, en la Iglesia de San Agustín de Montilla. Autor de la foto: José Palma Varo. |
José Palma Varo y sus nietos junto a la reliquia de San Francisco Solano de La Puebla de Castro en la Iglesia de San Agustín de Montilla. Autor de la foto: José Palma Varo. |
La reliquia ha estado presente durante los solemnes cultos en honor a la patrona de Montilla, Nuestra Señora de la Aurora y ha participado en la procesión en su honor, antecediendo el paso de la misma, procesión celebrada el sábado día 8 de Octubre de 2016.
![]() |
Nuestra Señora de la Aurora, patrona de Montilla. Autor de la foto: www.pasionpormvnda.com |
La reliquia de San Francisco Solano de La Puebla de Castro a los pies de la Patrona de Montilla, la Virgen de la Aurora, en su Camarín. Autor de la foto José Palma Varo. |
![]() |
La reliquia de San Francisco Solano de La Puebla de Castro junto a la imagen del Santo en el camarín de la Virgen de la Aurora, Patrona de Montilla. Autor de la foto: www.pasionpormvnda.com |
Presentación del Cartel de la salida extraordinaria de El Santo Solano y de la reliquia en el Año Jubilar de la Misericordia, el 29 de Octubre de 2016:
![]() |
Cartel de la salida extraordinaria de El Santo Solano junto a la reliquia de San Francisco Solano de La Puebla de Castro. Autor del cartel: Jaime Luque Luque. |
VIDEO:
Audiovisual realizado por Montillabierta.es
La reliquia visita la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción de Montilla, ubicada en el barrio nuevo llamado El Gran Capitán, el día 1 de Noviembre de 2016.
La
reliquia ha recibido una cálida y emotiva acogida por todo el alumnado del centro educativo que le ha dedicado una oración conjunta en el patio. Posteriormente se ha trasladado a la capilla del centro, junto a Nuestra Madre del Buen Pastor, donde ha sido visitada, por cursos, para su contemplación y devoción.
![]() |
Autor de la foto: José Palma Varo. |
Autor de la foto: José Palma Varo. |
Autor de la foto: José Palma Varo. |
La reliquia visita el Colegio San Luis y San Ildefonso de Montilla de las Hermanas Franciscanas del Rebaño de María, el día 7 de Noviembre de 2016.
La reliquia visita el Colegio Salesiano San Francisco Solano de Montilla, el día 11 de Noviembre de 2016.
La reliquia visita el Colegio La Asunción de Montilla, el día 17 de Noviembre de 2016.
El Colegio se ubica en la antigua Casa del Conde de Cortina, bienhechor de Montilla, que la donó a las Religiosas del Divino Corazón, congregación fundada por el Cardenal Marcelo Spínola, para que fuera Colegio.
Si desea ver un amplio reportaje de la Expedición Pueblense a Montilla, durante los días 19 y 20 de Noviembre de 2016, clique sobre el título siguiente: