Autor del artículo: Pedro Bardají Suárez
Francisco Solano Cabello Requena |
El 4 de Julio de 2022 ha fallecido, a los 71 años de edad, Francisco Solano Cabello Requena. Una buena persona, muy querida y
reconocida por cuantos hemos tenido el honor de conocerlo, especialmente en su natal
Montilla y en Málaga, donde actualmente residía, y más recientemente por los
vecinos de La Puebla de Castro.
Francisco
Solano Cabello Requena (Paco Cabello) nació
en Montilla el 16 de noviembre de 1950. Casó en primeras nupcias con Ana Luque, con la que tuvo dos hijos, Francisco y Ana; y en segundas nupcias con María del Carmen Cano López. Hombre de parroquia,
entregado a su familia, a sus amigos y a cuantos de él necesitaban.
![]() |
Mª Carmen Cano López y Francisco Solano Cabello Requena. Foto propiedad de la familia Cabello Cano. |
Economista
de formación, trabajó en las Bodegas
Alvear hasta su jubilación en 2014.
En
Montilla fundó la Asociación de
Belenistas “El Pastorcillo de I Becchi”. Perteneció a la Junta de Gobierno de
Antiguos Alumnos Salesianos y a la Hermandad Salesiana del Santísimo Cristo del
Amor, de cuyo archivo fue custodio. Formó parte de la Asociación Cultural
Amigos de Montilla y fue miembro destacado de la Franciscana Hermandad de
los Excelsos Patronos Nuestra Señora de la Aurora y San
Francisco Solano.
Engrandeció a Montilla con
su trabajo, iniciativas, defendiendo como nadie sus tradiciones y, sobre todo, investigando
y divulgando la figura de San Francisco
Solano de quien fue gran devoto.
Formó
parte de la recordada comisión que logró que, el 2 de Julio de 1989, llegara el sagrado cráneo del Santo desde Lima, Perú, hasta
su ciudad natal Montilla. Lamentablemente meses después el cráneo de San
Francisco Solano y el relicario que lo custodiaba fueron robados.
![]() |
Salida procesional de la iglesia de Santiago Apóstol de Montilla con la sagrada reliquia del cráneo de San Francisco Solano y el bastón del santo (14 de julio de 1989). |
En
2015 leyó un artículo publicado en el Blog Cultural de La Puebla de Castro que daba a conocer la presencia de las
Sagradas reliquias de San Francisco Solano y Santa Rosa de Lima en la localidad.
Difundió la noticia por Montilla y, en septiembre de 2015, junto a una primera
delegación de devotos solanistas, los “Mosqueteros
de Solano”, vino a conocernos y a venerar la reliquia del Santo montillano
en la Iglesia Parroquial de Santa Bárbara. La expedición la componían: Francisco Solano Cabello Requena, Manuel Ruz Feria, Loli García Garramiola, José Palma Varo, Mª José Feria García, Pedro
Navarro Aguilar, Mª del Carmen
Navarro Polonio, Jaime Luque Luque y
Mª del Carmen González Reina.
Durante
aquella memorable visita, Paco y sus amigos decidieron implicarse en promover
que la reliquia de San Francisco Solano de La Puebla de Castro, la más importante huella solanista de
la que se tiene constancia tras la pérdida del cráneo, pudiera viajar a su
ciudad de origen. Y lo consiguieron. El día 3 de Julio de 2016 la sagrada Reliquia viajó a Montilla donde permaneció cinco
intensos meses. Visitó todas las
parroquias, cofradías, conventos de clausura, comunidades religiosas,
residencias de ancianos, colegios y enfermos. Presidió la novena y los actos
religiosos de las fiestas patronales en honor al Santo. Se recogieron
numerosos testimonios de feligreses que vieron cumplidas sus peticiones.
En los
últimos años Paco Cabello estaba coordinando un exhaustivo catálogo-inventario de las “Huellas de Solano” en el mundo: estatuas, monumentos, cuadros,
vidrieras, azulejos, reliquias, parroquias, iglesias, etc. Un proyecto ingente
que lamentablemente ha quedado inacabado. Sería interesante que algún
investigador que con él colaboraba pudiera continuar el trabajo
realizado y culminar su obra.
La inesperada partida de Paco nos ha
conmocionado a todos. Unos días antes de fallecer hablé con él por teléfono, estaba muy ilusionado con la celebración,
este año 2022, del 300 aniversario
de la boda entre la V Marquesa de La Puebla de Castro y el XI Duque de
Medinaceli y Señor de Montilla; boda a raíz de la cual llegó a La Puebla de
Castro la Reliquia del Santo, uniendo
mediante lazos solanistas nuestras poblaciones. Y esperanzado de que, como
acto destacado de la celebración, la sagrada Reliquia de Solano, esta vez junto a la de Santa Rosa de Lima, pudiera
viajar de nuevo a Montilla. Me decía que no se encontraba muy bien de salud
pero en cuanto mejorase tenía previsto acercarse unos días a La Puebla de
Castro.
Pienso
que Solano, que tanto apoyo le
proporcionó en esta vida, le habrá acompañado también en el viaje y aportará
consuelo a su familia.
![]() |
Fuente en honor a San Francisco Solano en Montilla. Autor de la foto: José Palma Varo. |
La Sra. Alcaldesa de La Puebla de Castro,
Dª Mª Teresa Bardají Lanau, en
representación de la corporación y del municipio, ha enviado un telegrama de
condolencias a la Franciscana Hermandad de los Patronos de Montilla.
Nuestro
párroco, Mosén José Mairal Villellas,
ha ofrecido la misa dominical del
día 10 de julio por el alma de
Francisco Solano Cabello, a la que han asistido numerosos pueblenses.
Desde La Puebla de Castro (Informadores Turísticos Locales, Foro de Estudios Puelbenses y vecinos en general) nos unimos a la familia de Paco y a sus amigos y os acompañamos en el sentimiento por tan sensible pérdida. Un fuerte, sentido y cariñoso abrazo para todos.
Las
grandes personas como Francisco Solano Cabello Requena se van solo en parte, su recuerdo, sus obras, su ejemplo, su
estímulo, continúan presentes en nuestras vidas.