Portada del Libré de las fiestas |
Viernes 12
21:30 h. Cena de hermandad en la Plaza Mayor
00:30 h. De blanco chupito. Fiesta de blanco y fiesta de los
chupitos, 6 horas de música con DJ
Serena
Sábado 13
12:00 h. Pregoné, chupinazo, pasacalles y vermú
21:00 h. Sesión de tarde con la orquesta Tropikana Show
00:30 h. Sesión de noche con la orquesta Tropikana Show
04:00 h. Amanecer con
los DJ’s de Espectáculos Graus
Domingo 14
11:00 h. Bicicletada en
el Frontón. Gymkana para los pequeños y ruta para
los mayores.
16:15 h. Campeonato de Guiñote Memorial Juan Soto
19:30 h. IV Fiesta de la cerveza
+San Rocke rock en vivo
22:00 h. Anómalos banda
de rock
00:30 h. Sons of Aguirre grupo de rap político/rap metal
02:30 h. Au D’astí banda
de rock trabucaire
Lunes 15 día de la Virgen
11:00 h. Chiqui Olimpiadas Labitolosanas en el Campo de Futbol
13:00 h. Santa Misa en la Iglesia de Santa María del
Camino Fuero. Durante la función religiosa se cantará la Salve a Nuestra Señora del Camino Fuero, cántico
medieval de la localidad
18:00 h. Merienda de locos, ruta charanguera por las calles amenizada por Fun Band
Fanfarria
00:30 h. Sesión de noche con la orquesta Platinum
04:00 h. Amanecer con los DJ’s de Espectáculos Graus
Martes 16 San Roque
09:00 h. Santa Misa en
la ermita de San Roque, después chocolatada y bajada del Santo
en procesión hasta la iglesia de Santa Bárbara
13:00 h. Solemne Misa Mayor en la Iglesia Parroquial de
Santa Bárbara con la presencia de nuestro Patrón San Roque, la celebración terminará cantando todos juntos el Himno de San Roque
17:00 h. Hinchables
20:30 h. Paella popular
21:30 h. Homenaje a nuestros mayores y reconocimientos del Ayuntamiento
22:00 h. Festival de Jotas
00:00 h. Traca fin de fiestas
Misa en la ermita de San Roque y posterior chocolatada. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez |
SALUDA
DE NUESTRA ALCALDESA Dª MARÍA TERESA BARDAJÍ LANAU
Mª Teresa Bardaji Lanau |
Tras dos largos años llenos de incertidumbre y tristeza, es hora de retomar esas tradiciones que nos
identifican, de resarcirnos de los abrazos y besos no dados, de disfrutar
del reencuentro con familiares y amigos; es hora de celebrar nuestras Fiestas
de San Roque.
Han sido tiempos muy
duros en los que hemos tenido que
afrontar poderosos obstáculos. Inicialmente nuestra prioridad fue atender las
necesidades básicas de los mayores que se quedaron aislados y sin apoyos. Poco
a poco y con mucho esfuerzo, fuimos logrando retomar la actividad municipal y
hacer realidad proyectos que contribuyen a mejorar la vida de nuestros vecinos.
Estamos satisfechos, pero somos conscientes de que queda mucho por hacer y
tenemos la fuerza y la ilusión para seguir trabajando gracias vuestro apoyo y
reconocimiento.
En estos momentos difíciles, tristemente, hemos despedido a
seres queridos, por eso, en primer lugar quiero recordar muy especialmente a
los que nos han dejado y a sus familias. Pero también estas dificultades han hecho aflorar los mejores sentimientos que
albergamos como seres humanos; la solidaridad, implicación y compromiso que
habéis demostrado hace que sea un gran
orgullo representar a este gran pueblo.
Porque La Puebla es un pueblo dinámico, acogedor y tolerante
pero la mayor riqueza es su gente. Personas
que suman, que trabajan desinteresadamente por el bien común para mejorar
nuestro pueblo. Muestra de ello es la generosidad de un vecino que, lamentablemente,
ya no está entre nosotros, Toné Machín
(Antonio Bardají Lalueza), que legó todos sus bienes a nuestro Ayuntamiento. Mi
más sincero agradecimiento a él y, cómo no, a los Informadores Turísticos Locales, la Asociación Cultural, la brigada
voluntaria de desbroce, la Sociedad
de Cazadores, los grupos que
promocionan la procesión de Semana Santa y Santa Águeda y a todas las empresas
de nuestro municipio que favorecen el asentamiento de población y
contribuyen a nuestro desarrollo.
Y antes de finalizar, permitidme un agradecimiento especial
al grupo de jóvenes que integran la Comisión
de Fiestas que, con escaso tiempo, pero con mucho esfuerzo e ilusión, han
organizado un amplio programa para que todos disfrutemos. Porque es el momento
de celebrar juntos la vida, intensamente y con más consciencia que nunca.
Vecinas y vecinos, reír, bailar y llenar nuestras calles de
alegría y felicidad y, en nombre de la Corporación que represento, disfrutar con amigos y familiares de unas
merecidas Fiestas Patronales.
¡FELICES FIESTAS DE SANROQUE!
SALUDA DE NUESTRO PÁRROCO MOSÉN JOSÉ MAIRAL VILLELLAS
Mosén José Mairal Villellas |
Invocamos
la intercesión de San Roque, para que como hizo en
su tiempo acogiendo personalmente a cuantos, ante la necesidad surgida y padeciendo
enfermedad, acudían a él sintiéndose socorridos y sanados, interceda
especialmente ante el Todopoderoso y nos alcance su favor, ayuda y protección
en todas nuestras necesidades, la salud
de nuestros cuerpos y, especialmente, la paz y la alegría en nuestros corazones
y así nosotros, imitándole en el hacer de su vida, seamos para cuantos nos
visitan y especialmente para aquellos con quienes compartimos nuestro vivir de
cada día y cómo no, la celebración de
sus fiesta patronales: acogedores, respetuosos y comprensivos en nuestra
convivencia diaria y siempre.
FELICES FIESTAS DE SAN ROQUE
en este año 2022.
San Roque entrando en La Puebla de Castro. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez |
CARTEL
DE GRUPOS QUE ACTUARÁN EN EL FESTIVAL DE ROCK +SAN ROCKE ROCK EN VIVO