Autora del artículo: Elena Fortuño Solanilla
Artículo publicado en el Diario del AltoAragón el día
2 de enero de 2019
El viernes 29 de Diciembre de 2018 se presentó en La
Puebla de Castro el Poemario de Román Carrera editado por Xordica con la ayuda
del Ayuntamiento de La Puebla de Castro.
Román Carrera Giménez, en la Plaza Mayor, recitando de memoria sus poemas ante los vecinos y asistentes a las Fiestas de La Puebla de Castro. |
Los vecinos de La Puebla de Castro acogieron con
entusiasmo la publicación del
poemario en aragonés ribagorzano del pueblense Román Carrera Giménez,
de Casa Román de Giral, que ve la luz de forma póstuma gracias a
la editorial Xórdica y la
colaboración del Ayuntamiento de La Puebla de Castro y la propia familia.
Un abarrotado salón de actos del centro social acogió
la presentación de esta publicación editada por Loís Chabier Tejada Francia y Chusé
Raúl Usón, dentro de la
colección "Biblioteca
Pirineus" que da cabida a "clásicos del aragonés" como Bernabé Romeo, Leonardo
Escalona, Dámaso Carrera, Agliberto Garcés o Cleto Torrodellas, una gran influencia para el propio Román
Carrera.
Usón dio con el autor pueblense en internet a
través del Blog Cultural de La Puebla de Castro que recogía sus
escritos ya publicados en el Libré de las Fiestas y, tras el hallazgo, contactó
con Loís Chabier Tejada.
Tejada que se
encontraba complementando su formación con
el Diploma de Especialización en Filología Aragonesa de la Universidad de
Zaragoza dirigido por D. Francho Nagore
Laín, decidió realizar su trabajo de investigación en torno a este escritor
ribagorzano. Loli (Dolores Carrera
Blanco), hija de Román Carrera Giménez, coincidió laboralmente con Tejada y
le pasó todos los escritos que la familia guardaba de su padre. De modo que Usón y Tejada unieron esfuerzos y prepararon juntos este libro.
Público asistente a la presentación del poemario de Román Carrera Giménez en La Puebla de Castro. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
La publicación recoge en sus 144 páginas, 23 poemas
que escribió en ribagorzano, de temática variada. "Se trata de un poeta costumbrista que escribe principalmente
sobre tradiciones, romerías, elementos del pueblo y tiene un punto de
melancolía por el pasado", detalló Usón. "Román Carrera -agregó- estuvo
muy influenciado por Cleto Torrodellas, el ferrero de Estadilla",
recordó.
El libro comienza con una pequeña introducción sobre
la vida de Román Carrera (La Puebla de Castro 1917- Monzón 2007), que fue
labrador, peón de obra y escritor autodidacta. Su obra literaria, tanto en castellano como en ribagorzano,
comenzó después de jubilarse y publicó todas sus composiciones en el
Libré de las fiestas de la Puebla de Castro.
Público asistente a la presentación del poemario de Román Carrera Giménez en La Puebla de Castro. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
"Al
tratarse de un escritor autodidacta la labor
de edición ha sido importante para fijar el texto. También hay algo
de aparato crítico y notas a pie de página", indicó Usón.
El libro incluye,
además, un análisis de la lengua utilizada, en cuanto a
léxico, morfosintaxis y fonética.
Público asistente a la presentación del poemario de Román Carrera Giménez en La Puebla de Castro. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
La presentación, que reunió a buena parte de los vecinos y a los dos editores, contó con la presencia de la alcaldesa, María Teresa Bardají Lanau, del cura párroco Mosén José Mairal Villellas, de los dos hijos de Román Carrera, Román y Loli, así como numerosos
miembros de la familia. "La
colaboración de la familia -reconoció Usón- ha sido muy
importante", dijo agradecido.
El acto concluyó con la lectura de varios poemas por parte de los editores del libro, la firma de ejemplares y, finalmente, con un vino español para los asistentes.
A continuación pueden escuchar al editor Loís
Chabier Tejada Francia recitando el poema de Román Carrera “En recuerdo de Cleto Torrodellas”:
Grabación realizada por
Pedro Bardají Suárez
A continuación pueden escuchar al editor
Chusé Raúl Usón recitando el poema de Román Carrera “L’árbol de la plaza”:
Grabación realizada por
Pedro Bardají Suárez
A continuación pueden escuchar al editor
Loís Chabier Tejada Francia recitando el poema de Román Carrera “Graus, tiempos cambiaus”:
Grabación realizada por
Pedro Bardají Suárez
REFERENCIA DEL LIBRO
Edición de Loís Chabier Tejada y Chusé Raúl Usón
Xordica Editorial.
Coleción: Biblioteca
Pirineus
ISBN: 978-84-16461-25-7
Nº Pachinas: 144
Midas: 20 X 13 cm.
Sinopsis
Que la Baixa Ribagorza é el principal foco de
producción de literatura en llengua aragonesa -en la suya variedad ribagorzana-
é un feito de tot indiscutible. A las localidaz de Graus, Fonz, Estadilla y
Estada, hem d'anyadir ara La Puebla De Castro, llugar on va veyer la lluz Román
Carrera, y d'el que publicam en este volumen la suya obra completa.
Seguint la estela d'atros autors ribagorzanos, va
empezar a colaborar con las suyas composicions al Libré de las festas d'el suyo
lugar en 1979. Home inamorau de los costumbres, de la historia y de las
tradicions de La Puebla de Castro, la suya obra se caracteriza per un tono
popular y sencillo pero de vez intimo y evocador, como la d'el suyo admirau
Cleto Torrodellas.
Román Carrera é un atro autor que se suma a esta
Biblioteca Pirineus y a qui acullim con los brazos ubiertos.