Taller de Rosquillas realizado en La Puebla de Castro por Mª Dolores Barbanoj Arasanz “Mari de Casa Tereseta” durante la Feria de San Román 2018
Clique sobre las fotos para disfrutarlas a mayor tamaño
En la Feria de San Román de 2018 la Asociación Cultural nos invitó a participar en un taller de rosquillas. La directora fue Mª Dolores de Tereseta, para nosotros Mari.
![]() |
Mari Tereseta (Mª Dolores Barbanoj Arasanz) dando un paseo a caballo por las calles de La Puebla de Castro. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Bandeja de rosquillas de Mari Tereseta (Mª Dolores Barbanoj Arasanz). Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Las rosquillas de Mari son muy apreciadas
por los pueblenses, sobre todo porque son las que más hemos probado. A muchos nos recuerdan las rosquillas que hacían
nuestras madres (no es mi caso), nuestras abuelas o nuestras suegras (este sí
es mi caso). Nos han ayudado a recaudar
fondos para San Antonio y para la procesión de Semana Santa, las hemos
probado para San Juan, para Castro y otras fiestas en las que ella participa
asiduamente y en las que tan amablemente comparte
sus rosquillas con todos nosotros. Por eso tiene fans en La Puebla de
Castro, entre ellas mi hija, que la podría nombrar presidenta de su club de
fans sin ningún problema.
![]() |
Mari Tereseta (Mª Dolores Barbanoj Arasanz) ofreciendo sus rosquillas para la Subasta de San Antonio. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Con toda esta propaganda, su taller fue muy requerido. Ella decía “esto para los críos” y lo repetía una y otra vez. Solo que en vez de críos, se le llenó el taller de mujeres y algún hombre que estábamos dispuestas a robarle la receta.
Taller de rosquillas de Mari Tereseta (Mª Dolores Barbanoj Arasanz). Feria de San Román 2018. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
A mí se me ocurrió grabarla, ya que es la
mejor manera de tener constancia de todos los pasos y apreciar, más o menos, la
textura de la masa a la hora de trabajar las roquillas. Se puede ver mejor y
trabajar mejor con un ejemplo práctico que no solo con una receta, además,
estas mujeres que tienen tan de la mano la repostería
casera, no trabajan con medidas exactas, utilizan el ojo, el olfato, el tacto y el gusto para decidir si la masa
está bien o no, creo que hasta el oído colabora con el resto de los
sentidos.
Conchita Burrel Raso grabando con su teléfono móvil el taller de rosquillas de Mari Tereseta. Feria de San Román 2018. Autor de la foto: Pedro Bardají Suárez. |
Mari prefería que no la
grabara, así que solo la veréis al principio y luego serán sus manos expertas las que se verán durante todo el vídeo. Se oye
su voz y las del resto de gente que está a su alrededor. Mi voz de narradora improvisada también aparece para aclarar
detalles, remarcar palabras que ha dicho y no se han oído bien, etc.
La grabación es modesta pero está realizada
con mucho amor. Pienso que como documento y testimonio merece la pena.
Realizadora del audiovisual: Conchita Burrel Raso