La Aventura de la Historia, revista española mensual de divulgación histórica y arqueológica de
referencia, escrita por catedráticos, investigadores y reputados
especialistas, ha publicado en su número de Julio de 2019 (Nº 249), páginas 78
y 79, un artículo sobre Labitolosa.
Portada de la revista La Aventura de la Historia. Nº 249, julio de 2019. Incluye un artículo sobre Labitolosa. |
El
artículo lleva por título: “Labitolosa, una urbe romana en Huesca”
y lo firma José Antonio Val Lisa, profesor
emérito de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza.
Reproduzco
dos párrafos del artículo:
Ignorada
por las fuentes literarias, esta ciudad hispanorromana del Pirineo oscense,
localizada en La Puebla de Castro, sale del ostracismo con una muestra en el Museo de Huesca que
reivindica los hallazgos allí efectuados en las últimas décadas. La muestra,
comisariada por los arqueólogos Mª
Ángeles Magallón Botalla y José
Ángel Asensio Esteban permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre de
2019.
El
edificio de la Curia de Labitolosa,
construido por Marus Clodius Flaccus entre los años 110 y 120, es el más
completo de su tipología de los hallados hasta ahora en España. Los notables de
la ciudad erigieron estatuas en su interior. Gracias a los datos epigráficos
que ofrecen los pedestales conservados in situ podemos conocer los nombres y
relaciones de las gentes que hace dos mil años habitaron esta ciudad y que, sin
duda, podemos considerar como los primeros habitantes ribagorzanos de los que
sabemos su nombre y actividades.